El Instituto Universitario de Investigación del Agua (IdA) es un Instituto de Investigación propio de la Universidad de Granada creado para aglutinar grupos de investigación, recursos y medios instrumentales suficientes que permitan el avance del conocimiento, el desarrollo y la innovación en todos aquellos temas relacionados con el agua, considerada como recurso, como agente geodinámico o como soporte de la biosfera. Al IdA se le ha encomendado la investigación sobre el agua, así como la docencia en los estudios de posgrado y de otros niveles que en su momento se decida, y el asesoramiento en los ámbitos de esta especialidad científica. La gestión del conocimiento, el asesoramiento científico-técnico, la prestación de servicios y la transferencia tecnológica en el ámbito de su competencia y en los términos previstos en la LOU, LAU y EUGR y las normas que los desarrollan, son, asimismo, parte esencial de la misión del IdA. Para alcanzar estos objetivos genéricos, el IdA tiene las siguientes competencias:
Los Investigadores del IdA, pertenecientes a diferentes disciplinas y áreas de conocimiento, están integrados formalmente en seis Grupos de Investigación del Plan Andaluz de Investigación:
Estos seis grupos del Plan Andaluz de Investigación PAI, a su vez, están integrados en tres secciones: ' Ecología Acuática' (grupo RNM125 y RNM367), ' Hidrogeología y Recursos Hídricos' (grupos RNM126 y SEJ-054), y ' Microbiología y Tecnologías Medio Ambientales' (grupos RNM270 y TEP-239)
En sus 20 años de actividad, los miembros del Instituto han participado en 150 proyectos obtenidos en convocatorias públicas competitivas. A nivel nacional se han conseguido 68 proyectos (Plan Nacional de I + D; FEDER, AECI, PROFIT, MMA, etc); 31 proyectos financiados por Organismos Internacionales (20 de la Unión Europea, 11 por el NSF-USA); 23 Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía y 28 proyectos de financiación pública de diversas convocatorias. Muy activa también es la labor de asesoría científica y técnica a organismos, instituciones y empresas del entorno regional sobre todo.
De la trayectoria científica de la investigación que se desarrolla en el Instituto da cuenta, entre otros, el hecho de que desde su creación en 1990 hasta el último año con registro (2009) sus miembros hayan publicado un total de 652 artículos de investigación, de los cuales 377 Publicaciones en revistas indexadas (JCR); de 255 Publicaciones en revistas no indexadas; de 312 Comunicaciones presentadas en Congresos internacionales; de 235 Comunicaciones presentadas en Congresos nacionales; de 76 Tesis Doctorales dirigidas por miembros del Instituto; de 48 Libros publicados en los que colaboran miembros del Instituto; de 198 capítulos de Libro en los que colaboran miembros del Instituto y de 5 Patentes. Doctores formados en el Instituto se encuentran prestando sus servicios en Universidades y Centros de Investigación de Marruecos, Uruguay, Venezuela, Brasil, Alemania y, dentro de nuestro país, en las Universidades de Jaén, Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz así como en diferentes empresas de gestión y tratamiento de aguas.
Edificio Fray Luis de Granada. C/ Ramón y Cajal, 4. CP: 18003 Granada. Teléfono (+34) 958 248 321. Fax: (+34) 958 243 094